Técnico en Gastronomía



Perfil profesional
Aquí encontrarás algunas de las características del perfil recomendado para las personas que realizan estos estudios.
Cada persona tiene su propio perfil. Algunas de estas características son más "innatas" y otras las irás adquiriendo y desarrollando a lo largo de la vida.
Para identificar tus habilidades, competencias, preferencias y tu personalidad te recomendamos nuestro test de orientación, que te ayudará a entender mejor cómo eres y a explorar itinerarios y profesiones que te pueden interesar.

Capacidades

Capacidad de atención continuada a una tarea, concentración, habilidad y destreza manual y resistencia a la fatiga.

Intereses

Los intereses de este tipo de profesión son los relacionados con la atención a clientes, administración y gestión de documentos, por actividades de tipo manual: manipulación de alimentos, elaboración de nuevos productos,.., y estéticos, en el sentido de interés por la gastronomia y por presentar las cosas con esmero y gusto.

Aspectos de personalidad recomendables

Personas organizadas y pulidas, perfeccionistas y metódicas. Con habilidades sociales y de trato con clientes. Activas y responsables.
Ámbitos profesionales
A título orientativo te presentamos ejemplos de ámbitos profesionales, funciones y actividades que puede desempeñar o realizar un profesional de este sector y también un esbozo de sus perspectivas laborales.
Debes tener en cuenta que esta información puede variar en función de la zona geográfica y la actualidad del sector.

Salidas profesionales

Como ejemplo, se enumeran a continuación las ocupaciones y puestos de trabajo que se podrian desarrollar una vez adquirida la competencia profesional definida en el perfil: Cocinero de cualquier tipo de establecimiento y/o alojamientos, trabajador del departamento de economato y bodega de un hotel, restaurante, hospital, empresa de servicio de comida, etc. Posibles especialitzaciones: La figura profesional descrita, al insertarse laboralmente en un puesto de trabajo concreto de los relacionados anteriormente, puede conseguir diferentes especialitzaciones, pero necessitará un período de entrenamiento y adaptación en ese puesto. La especialitzación derivará del tipo de establecimineto, departamento o àrea de elaboración y/o servicio de alimentos y bebidas en las que se pueda desarrollar su actividad profesional. Mediante experiencia laboral y formación complementaria de ciclo corto,el técnico puede evolucionar hasta jefe de cocina

Funciones y actividades

Este técnico profesional realiza las ofertas gastronómicas del bar o restaurante, así como las funciones de compras/contratación, elaboración y/o servicio de alimentos y bebidas. También debe controlar las reservas de alimentos y bebidas. Las técnicas y conocimientos tecnológicos abarcan los siguientes campos: Definición de ofertas gastronomicas. Provisionamiento y control de consumos. Manipulación y transformación de alimentos y bebidas, utilizando equipos propios de restaurante y bar. Conocimiento de las materias primeras, equipos i maquinaria. Preparar y presentar elaboraciones básicas, platos de cocina elementales y productos de pasteleria y reposteria. Atención al cliente. Raealizar la administración, gestión y comercialización de un pequeño negocio.

Perspectivas laborales

Este técnico se integrará en un equipo de trabajo generalmente abundante lo que supondrá tener un elevado sentido de cooperación con sus compañeros. En general, desarrollará su actividad en pequeños, medianos y grandes establecimientos dedicados a la elaboración y/o servicio de alimentos y bebidas, prestaciones que pueden formar parte de una oferta más ámplia: alojamientos turísticos y no turísticos, salas de fiesta, establecimientos para juegos de azar ,otras instalaciones recreativas o de ocio, etc. Es una figura idonea para la autoocupación, ya que tiene la posibilidad de crear su propio bar, cafetería o restaurant.

Comentarios

Entradas más populares de este blog